América

▷ Platos típicos cubanos que debes probar en la isla

Platos típicos cubanos que debes probar en la isla

¿Eres un amante de la comida?Entre los bed and breakfast cubanos, te contamos cuáles son Platos típicos cubanos que debes probarComida tropical, mezclando todos los ingredientes de Europa, Asia y África, haciendo de la isla un destino culinario. ¡Esta mezcla de sabores es otro encanto de la isla caribeña!

Una breve historia de la cocina cubana

La cocina cubana es una fusión de culturas y sabores. Antes de que los españoles llegaran a la isla, los indios tenían maíz, yuca, batatas, frijoles y más. Las frutas auténticas de la isla son la piña, el tamarindo, el caimán, la guayaba, el anacardo, etc.

ellos también lo son pescadores y cazadoresLos indios cubanos comen mucho marisco, tortugas, jutías y cocodrilos.

La influencia española comenzó en 1492, cuando los colonos llegaron a la isla. Trajeron café, plátanos, naranjas, arroz, cerdos, caballos, conejos y más. Pronto, el cerdo se convirtió en el favorito de los colonos y de los lugareños, y comenzó a formar parte de una variedad de platos.

Ellos obtienen bananos, plátanos, pintadas, malanga, etc. de África. Estos productos están domesticados y se pueden producir en las islas del Caribe.

Bajo su influencia, la cocina cubana ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en lo que es hoy. El arroz se hizo popular gracias a la llegada de los catalanes, pero se utiliza como complemento de casi todos los platos gracias a los africanos.

La fritura también es una tradición española. Los cubanos lo aprendieron de los españoles de Andalucía.

El fufú y los tostones, los dos clásicos de la cocina cubana, en realidad vienen de África.

La influencia española no terminó con el período colonial. Durante el siglo XX, los inmigrantes introdujeron más tradiciones culinarias. Lo que descubrimos hoy es un manjar muy natural y lleno de sabor.

En este artículo, le mostraremos algunos comida tipica cubana Y los mejores platos cubanos que debes probar mientras viajas por la isla. Si ya estás planeando tus próximas vacaciones, contáctanos para encontrar el mejor alojamiento.

Platos típicos cubanos que debes probar

Si te gusta la comida, tienes que probar la auténtica. Recetas de Comida CubanaPuedes encontrar infinidad de platos en restaurantes y alojamientos. Consulta esta lista que hemos preparado para ti.

1. Ropa Vieja

ropa vija

Este es el plato nacional de Cuba. Hecho con salsa de tomate de carne molida, pimientos rojos, cebolla y ajo. Como casi todos los platos en Cuba, el arroz es parte de la receta. Puedes pedir arroz blanco, pero los cubanos prefieren el arroz con sabor. Por eso se suele obtener con arroz integral o congrí.

Las papas hervidas y los plátanos fritos también pueden complementar las recetas de ropa vieja.

2. Congrís

Los congis también saben que (moros y cristianos) es un plato fácil de preparar. Es una mezcla de arroz y frijoles. Se empiezan a cocer los frijoles y cuando estén casi listos se le agrega al arroz crudo. Déjalo secar a fuego lento. Debes esponjar los granos de arroz.

congris con cerdo asado y plátanos. Puedes encontrarlo en la isla, pero prepáralo de manera diferente.También se puede encontrar como guarnición en muchos otros lugares. comida cubana.

3. Ágaco

agaco es un sopa tipica en diferentes regiones de hispanos. Además de Cuba, Colombia, Perú y Chile también tienen sus propias versiones.

Las recetas cubanas se basan en carne de res y cerdo. Se agregan a la receta maíz, yuca, plátanos, plátanos verdes, cebollas, pimientos y más.

4. Langosta

La langosta es un alimento muy popular entre los turistas en Cuba. Se sirve en restaurantes, pero también en Casas Particulares. Es más barato que en otros países, por eso los turistas siempre quieren comprar uno. Por lo general, se sirve con tostones (plátanos fritos), vegetales y congrí.

Si estás en Casa Particular en Playa Larga, La Habana o cualquier otro destino, pide al anfitrión del alojamiento que te prepare una langosta.

5. Frijoles y Arroz Blanco

Cuatro de los ingredientes más fáciles de encontrar en Cuba se combinan en un mismo plato. Arroz, huevos, frijoles y plátanos. Este es un plato sencillo pero muy popular en la isla. Cualquier Casa Particular te lo puede preparar. Esta es la comida tradicional más popular en Cuba.

6. Yuca con Mojo

Yuca Mágica

El mojo es una salsa hecha con aceite, cebolla y ajo. Vierta esta mezcla sobre la yuca cocida. Luego, también se vierte un poco de jugo de limón encima. Es fácil de preparar y un éxito en fiestas y comidas festivas.

7. Picadillo

Este es uno de los platos más populares en Cuba. Está hecho con carne de res y cerdo, ajo, tomates, aceitunas, alcaparras, comino y más. Sirva con arroz blanco y plátanos.

8. Tamales

Este Tamales Cubanos Similar a los tamales, pero en la isla, la carne sí se mezcla con la masa. En los mexicanos, la carne es solo relleno.

La receta de los tamales varía de una región a otra, tiene algunas variantes y se hace básicamente con maíz y carne de puerco.

En las casas cubanas la gente está acostumbrada a juntarse con familiares y amigos para hacer tamales porque tienen mucho trabajo que hacer. Entonces, para los locales, es mejor compartir el trabajo de este plato auténtico. Debes probar los tamales en tu alojamiento o en paladares.

Tamales

9. Arroz con pollo

El arroz con pollo es un Platos típicos de toda Latinoamérica, es la versión local de la paella. Los cubanos tienen su propio estilo con diferentes especias. A los lugareños les encanta comer esto, es una comida reconfortante.

Sabe y huele tan bien que no podrás resistir la tentación de probar este plato tradicional cubano. Las preparaciones pueden variar, sobre todo la consistencia del arroz, la cantidad de caldo.

10. Lechón Asado

Es un lechón entero asado que se atraviesa por una puja y se cuece a la leña o al carbón.Este plato es muy tradicional en la isla y es El plato fuerte de toda gran celebración en Cubacomo cumpleaños, año nuevo, día del padre y de la madre, etc.

Les encanta el Lechón Asado casero y no querrás perdértelo la próxima vez que visites la isla.

Algunos dirían que este es el plato nacional de Cuba. No solo por su sabor, sino también por el ritual que rodea a la preparación. Aunque ellos no crearon el plato, su historia se remonta a los griegos, luego a España, que fue como llegó a América.

lechon asado cubano

11. Medianoche, sándwich cubano

Medianoche se traduce como medianoche, el nombre proviene del hecho de que los bocadillos se suelen servir en las discotecas. También conocido como el Sándwich Prensado Cubano, ha sido un plato típico en todas las cafeterías de Cuba desde el siglo XIX. Esta es una comida completa, ya que generalmente incluye pan, jamón, cerdo, queso, pepinillos y mostaza.

En algunos países la gente agrega huevos a los sándwiches y se mezcla. También es un plato muy popular en Miami, Estados Unidos.

12. Wakafrita

Eso significa carne frita, muy tradicional en Cuba, y muy rica. Es crocante, básicamente, es carne de res marinada con sal, lima y ajo, luego cocinada en una sartén hasta que quede crocante.

Viene con arroz y frijoles negros, por eso se compara con la Ropa Vieja, pero la vaca frita no lleva tomate. es mas simple

13. Huevos habaneros

Esto es huevos habaneros, son huevos duros sobre un sofrito picante (tomates, ajo, pimientos y cebollas) coronados con queso. Esta es una comida tradicional para el desayuno.

Huevos habaneros

14. Croquetas cubanas

Estas croquetas son muy tradicionales en Cuba. Bolas de masa frita rellenas de queso y mermelada.

La comida cubana tiene muchos platos y probablemente nos quedamos algunos fuera de esta lista, por eso los mencionamos: plátanos fritos, picadillo, tostones, chicharrones, frita, pulmeta, camarones en salsa de coco…

Postres Cubanos

desierto cubano

Ninguna comida está completa sin un postre, y Cuba tiene algunos que vale la pena probar. Los ingredientes locales dominan la escena. Asimismo, el arroz y la yuca se pueden encontrar en algunas recetas dulces.

  • arroz con lecheEl arroz con leche o arroz con leche fue introducido por los españoles y se encuentra en muchos países latinoamericanos. Se elabora con arroz hervido, leche condensada, rajas de canela y limón. ¡Dulce, fácil y delicioso!
  • BuñuelosEste postre se hace con yuca mezclada con huevos y harina. Freír la mezcla en bolas o en forma de 8. Para servir, vierte el almíbar dulce sobre los buñuelos.
  • Pastel Tres LecheEste es un pastel hecho con tres tipos de leche. Este es un pastel de cumpleaños típico que también está disponible en algunos otros países latinos.

Algunos otros postres cubanos son Casco de Guayahua (guayaba). La fruta se hierve con azúcar y jugo de lima. La guayaba también aparece en otras recetas de postres.

¿Dónde comer comida típica cubana?

Los comedores privados y las Casas Particulares son las mejores opciones para la cocina cubana. La diferencia entre ellos es el precio. Se pide a las familias cubanas que preparen comidas típicas para sus comensales. Así que no dudes en pedirles que te preparen alguna comida de la zona.

El desayuno en Casas Particulares incluye diferentes tipos de frutas de la isla, café y leche. Huevos, pan cubano, jamón, queso y mantequilla. Para un almuerzo y cena típicos cubanos, puede esperar algunos de los platos que hemos mencionado en este artículo. Mucho arroz, carne de res, pollo o cerdo, vegetales y frijoles.

Tanto a los cubanos como a los turistas les encantan los mariscos. Así que no es de extrañar que te sirvan esos platos en tu residencia y también en los restaurantes cubanos.

Pero no estarás en casa todo el tiempo. Entonces, necesitas encontrar buenos restaurantes para comer. Los propietarios pueden mostrarle las mejores ubicaciones según la ciudad que esté visitando.

Hay algunas excelentes opciones de comida en La Habana. Algunos de los mejores restaurantes incluyen Café de los Artistas, Porto Habana, Habana 61, San Cristóbal Paladar, La Guarida, Don Ávila, Doña Eutimia y El Litoral. Mientras camina por la ciudad, puede detenerse en uno de ellos para probar la cocina cubana.

paladares y mercados

Hay otras opciones, puedes Comer barato en CubaUna de estas alternativas es Paladares. Estos son restaurantes muy pequeños, algunos solo tienen ventanas que dan a la calle.

Sin embargo, el menú suele ser limitado y pueden ofrecer pocos platos. La calidad de la comida también es inferior a la de los restaurantes, pero puedes encontrar algunos realmente buenos. Pregunta a los cubanos cuáles son las mejores opciones en tu ciudad.

Consejos para encontrarlos: Salir de la ruta turística. En las zonas turísticas encontrarás restaurantes, pero pocos palacios. Pregunta a los lugareños y ellos serán tu mejor guía para encontrarlos.

Otra opción es el mercado de abastos. En él se toparon con varios pequeños establecimientos dedicados a la venta de alimentos.

Lo que tienen en común con los paladares son las limitaciones en el menú y la calidad que ofrecen. Aun así, son una gran opción para degustar la comida típica cubana. De nuevo, necesitas encontrar estos lugares, así que practica tu español para pedir direcciones a los cubanos.

Cuba despierta gran interés destino de comidaAlgunos visitantes se sorprenden al conocer la variedad de sabores y encuentran recetas que no esperaban encontrar en una isla del Caribe.

Esta es otra muestra de la rica cultura culinaria que se ha desarrollado en la isla a lo largo de los años. Aunque no se puede olvidar que durante mucho tiempo estuvieron constreñidos por la situación política del país. Por ejemplo, los restaurantes privados no estaban permitidos hasta que Raúl Castro asumió la presidencia. Mientras tanto, a los cubanos les resulta más fácil encontrar algunos ingredientes. Sin embargo, todavía tienen sus limitaciones.

Aun así, puedes llegar a gente rica comida cubana Un gran regalo para cualquier visitante y una oportunidad que no debe perderse. La comida no es el único producto típico que debes buscar en la isla. No olvides la ruta del tabaco.

Estaremos esperando tu opinión sobre estos platos típicos cubanos que debes probar. ¿Has comido algunos de ellos? ¿Tienes algo más que recomendar? Déjanos un mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba