América

Viajes a Cuba: ¡preguntas, respuestas y lo que debes saber! –

Según fuentes oficiales, el 90% de la población de Cuba debería estar completamente vacunada para noviembre de 2022. Con este pronóstico alentador, y teniendo en cuenta la importancia de la recuperación de la industria turística, el país se ha embarcado en un proceso de desescalamiento que culminará con la reapertura de viajes a todos los destinos a partir del 15 de noviembre. Con este fin, ya se están tomando algunas medidas; Y hoy te traemos información vital que debes conocer para comenzar a planificar tu regreso de inmediato.

P: ¿Qué pasará en Cuba el 15 de noviembre?

R: Las fronteras del país, que hoy permanecen cerradas, se abrirán y el turismo se reanudará a nivel nacional con la reactivación de excursiones, recorridos y recorridos a pie. Hasta entonces, los hoteles que ahora ofrecen servicios seguirán operando con normalidad y se aplicará la normativa de entrada vigente, aunque las pruebas de PCR a la llegada se trasladarán gradualmente desde los puntos de entrada a los hoteles.

P: ¿Qué requisitos de salud debo cumplir para ingresar a Cuba a partir del 15 de noviembre?NS?

R: Si ha completado un programa de vacunación internacional, todo lo que necesita hacer es proporcionar el certificado o documento que lo acredite. Los viajeros no vacunados deben presentar un resultado negativo de la prueba de PCR 72 horas antes de la llegada.

A la llegada, se realizan controles de temperatura y los pasajeros son analizados aleatoriamente según los criterios de las autoridades sanitarias (PCR o prueba de antígenos).

P: ¿Cuánto equipaje puedo llevar?

R: La cantidad permitida por la aerolínea. Las restricciones de equipaje se han levantado en los destinos de Varadero y Jardines del Rey y no aplican en ningún punto de entrada.

P: ¿Qué protocolos de seguridad se siguen en los hoteles Meliá Cuba?

R: Nuestros hoteles utilizan el protocolo Stay Safe with Meliá. Incluye la personalización de salas para un distanciamiento social efectivo, la formación de los empleados en procesos seguros, el uso de agentes protectores y desinfectantes y la gestión de diversos servicios digitales para minimizar las interacciones. Todas las medidas se mantendrán y continuaremos monitoreando estrictamente su cumplimiento. Por otro lado, contamos con un equipo médico las 24 horas en cada hotel para garantizarle a usted y a su familia una estadía segura.

  1. ¿Cómo se protege a los empleados del hotel?

R: Además del calendario de vacunación que llegará a todo el país, está prevista una dosis de refuerzo adicional para quienes trabajan en el sector turístico. También se adherirán a sus protocolos de protección individual prescritos por las autoridades médicas y al programa Stay Safe with Meliá.

P: ¿Se verá afectada la calidad del servicio?

R: ¡Absolutamente no! Pensando en ti, hemos realizado importantes reformas y mejoras durante estos meses que han beneficiado a la mayoría de nuestras instalaciones, por lo que ahora podemos ofrecerte una experiencia de primer nivel. Nuestros equipos están preparados para atenderle según su comodidad y las últimas tendencias, y mediante ventajosos acuerdos con proveedores y distribuidores garantizamos la logística de cada proceso.

P: Quiero reservar una estadía; Yo vivo en cuba. ¿Cómo lo hago?

R: El turismo nacional se reanudará gradualmente teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada provincia. Esto significa que en algunas áreas, la actividad puede reanudarse antes del 15 de noviembre. Recomendamos mantenerse en contacto con los agentes de viajes locales en su área y también seguir nuestros anuncios en las redes sociales. ¡Será un placer tenerte de nuevo!

¡Tu bienestar es y será siempre una prioridad! Vayas donde vayas en Cuba, recuerda, confía y disfruta del encanto de esta mágica isla. Por supuesto: elige Meliá para retomar el rumbo. ¡Estamos listos para darte la bienvenida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba