¿Cómo es Barcelona?
La ciudad de Barcelona está situada en la costa del nordeste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es la segunda ciudad más grande del país después de Madrid y es conocida por su rica historia, cultura y arquitectura única.
Lugares para visitar cerca de barcelona
La ciudad de Barcelona está rodeada por colinas y montañas, lo cual hace que puedas tener un excelente turismo rural en Barcelona, y además cuenta con una gran variedad de playas a lo largo de la costa del Mediterráneo. La arquitectura de Barcelona es una mezcla de estilos antiguos y modernos, y es el hogar de algunas de las estructuras más icónicas del mundo, como la famosa obra de Gaudí, la Sagrada Familia.
La ciudad es también conocida por su arte y cultura, y es el hogar de muchos museos de renombre, galerías de arte y teatros. También es un destino popular para la gastronomía, con una amplia variedad de platos y especialidades culinarias, así como vinos y bebidas locales.
Los 12 PUEBLOS más Bonitos que ver en BARCELONA
Turismo Rural en Barcelona: 25 lugares que no te puedes perder
Si está buscando una experiencia de viaje única e inolvidable, no busque más allá de las encantadoras zonas rurales de Barcelona. Desde impresionantes paisajes naturales hasta pueblos históricos y gastronomía de clase mundial, el campo catalán tiene algo para cada viajero.
La ciudad de Barcelona siempre está en el ranking de las ciudades con más turistas de España y de Europa. Sin embargo, hay lugares que contrastan mucho con los spot turísticos de Barcelona y se trata de la Cataluña más profunda y el turismo rural en Barcelona.
En este artículo te presentamos 25 destinos imprescindibles para hacer turismo rural en Barcelona, así que haz las maletas y ¡manos a la obra!
Castellar de N’Hug
Este municipio se encuentra a 2 horas de Barcelona en coche y está en la comarca de Berguedà. Se caracteriza por sus paisajes silvestres, paisajes llenos de fresnos, vayas y robles. También es muy exótico porque justo aquí comienza el río Llobregat. Las calles empedradas y las casas familiares de piedra dan la bienvenida a los visitantes con un ambiente rural y campestre. La excursión más solicitada es ver como el agua brota de los riscos y se convierte en el río Llobregat.
Tivissa
En Ribera del Ebro a casi dos horas de Barcelona se encuentra Tivissa, un municipio con mucha historia entre sus calles porque este fue un asentamiento de los iberos. Aquí se puede ver en las pinturas rupestres en las cuevas que datan de la prehistoria y cuentan algunas curiosidades de los antiguos habitantes de esta zona. Sus murallas y fortificaciones contrastan con las montañas que rodean el lugar.
Arties
A cuatro horas de Barcelona se encuentra Arties, donde parece que se hacen realidad esas imágenes de las películas de fantasía. El parque Aigüestortes y el lago San Mauricio dan un aspecto tan calmado al ambiente que invitan a quedarte a vivir. En el casco antiguo las calles pequeñitas, las casas rurales y todo el arte románico y gótico que hay por todos lados, te llevan en un viaje a través del tiempo. La iglesia de Santa María y la de San Juan son lugares muy bonitos que debes conocer.
Castellfollit de la Roca – La Garrotxa
¿Te imaginas un pueblo en la cima de un risco? Pues sí existe y es Castellfollit de la Roca en la comarca de La Garrotxa. La punta del risco está a más de 50 metros de altura y este lugar tiene una historia de más de 200.000 años, por lo que tiene mucho que contar.
Es uno de los municipios más pequeños de Cataluña porque sólo tiene 700 metros cuadrados y 1000 habitantes. Aquí hay un ambiente muy familiar y provincial en el que sus callecitas estrechas llegan hasta el borde del risco. Debido a que está en una zona volcánica, el paisaje es muy variado y desde el mirador Josep Pla se pueden ver todos los alrededores.
La Garrotxa
La Garrotxa es un parque natural ubicado en el corazón de Cataluña, conocido por sus impresionantes paisajes volcánicos, rutas de senderismo y belleza natural. Los visitantes pueden caminar por los numerosos senderos del parque, explorar los pueblos y aldeas de los alrededores o simplemente relajarse en el tranquilo entorno natural.
Camprodon
En Camprodon recomendamos visitar el monasterio de Sant Pere junto a la iglesia de Santa María que está muy cerca. En la calle Valencia hay muchos restaurantes y bares para probar las especialidades de la región. Su famoso puente de piedra, el Ayuntamiento y el paseo Maristany también son imperdibles.
Si quieres algo más de naturaleza, las mejores rutas de paseo y senderismo son el robledal de Can Pascal y la zona de Font Nova y Maristany.
Bagergue
El municipio de Bagergue está a 1419 metros de altitud, lo que lo convierte en el más alto del Pirineo catalán. Casi toda su arquitectura clásica está construida en piedra y se pueden ver los techos de pizarra negra y las ventanas y puertas construidas en madera.
El casco histórico de Bagergue ha sido declarado Patrimonio Arquitectónico de Cataluña donde se encuentra la iglesia de San Félix, construida en el siglo XIII en estilo románico. Luego, en el siglo XVI sufrió una renovación en la que su ábside se cambió y se agregaron dos capillas, una sacristía y un campanario. Esto hace que la iglesia conserve varios estilos arquitectónicos muy interesantes.
Monistrol de Montserrat
Monistrol de Montserrat es un pequeño pueblo ubicado en la base de la cordillera de Montserrat, conocido por su impresionante belleza natural y monumentos históricos. Los visitantes pueden tomar un viaje panorámico en tren hasta el Monasterio de Montserrat, caminar por las colinas circundantes o explorar las numerosas tiendas y restaurantes de la ciudad.
Ningún viaje rural a Barcelona estaría completo sin visitar la emblemática sierra de Montserrat. Esta maravilla natural es un destino de visita obligada por sus impresionantes paisajes, formaciones rocosas únicas y un monasterio histórico. Los visitantes también pueden disfrutar de rutas de senderismo, un paseo panorámico en teleférico y un museo de arte moderno.
Sitges
Sitges es una pintoresca ciudad costera conocida por sus playas de arena blanca, su vibrante vida nocturna y sus monumentos históricos. Los visitantes pueden pasear por las encantadoras calles del casco antiguo, admirar la arquitectura modernista y explorar las galerías de arte y los museos.
Cadaqués
Cadaqués es un encantador pueblo de pescadores ubicado en la Costa Brava, conocido por sus aguas cristalinas, pintorescas calas y casas encaladas. Los visitantes pueden explorar el centro histórico, visitar la Casa Museo Salvador Dalí o simplemente relajarse en la playa.
Castelldefels
Castelldefels es una localidad costera situada a tan solo 20 km de Barcelona, conocida por sus largas playas de arena y sus parques naturales. Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos, explorar el histórico castillo y la iglesia, o disfrutar de la cocina local.
Besalú
Besalú es un pintoresco pueblo medieval ubicado en la comarca de la Garrotxa, conocido por su puente histórico, su barrio judío y su arquitectura románica. Los visitantes pueden explorar las estrechas calles y callejones de la ciudad, visitar la sinagoga medieval y disfrutar de la cocina local.
Vic
Vic es una ciudad histórica ubicada en el corazón de Cataluña, conocida por su arquitectura románica y gótica, su animado mercado y sus fiestas locales. Los visitantes pueden admirar la catedral y la basílica, explorar los museos y galerías y probar la comida y el vino locales.
Ripoll
Ripoll es un encantador pueblo ubicado en los Pirineos, conocido por su monasterio románico, su centro histórico y su belleza natural. Los visitantes pueden explorar el monasterio y el museo, caminar por las montañas de los alrededores o simplemente relajarse en los numerosos cafés y restaurantes de la ciudad.
Cardona
Cardona es una ciudad histórica ubicada en el corazón de Cataluña, conocida por su castillo medieval, sus minas de sal y su belleza natural. Los visitantes pueden explorar el castillo y el museo, visitar las minas de sal o disfrutar de las numerosas rutas de senderismo y los miradores panorámicos.
Este lugar está marcado por el comercio con las rutas de la sal y su posición militar. El castillo de Cardona cuenta con una muralla y fue el lugar de algunos de los asedios más recordados por sus pobladores. La antigua villa amurallada fue reemplazada por estructuras de estilo gótico y ahora llegamos a un centro histórico que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Las visitas básicas del turismo rural en Barcelona en esta zona son las montañas de sal, el Castillo de Cardona y el centro histórico.
Rupit
Rupit es un pintoresco pueblo situado en la sierra del Collsacabra, conocido por sus impresionantes paisajes naturales, arquitectura histórica y cultura tradicional catalana. Los visitantes pueden explorar las calles empedradas y las casas de piedra, visitar la iglesia y el castillo románicos o caminar por las montañas y cascadas cercanas.
En la comarca de Osona volvemos a la naturaleza, específicamente en el municipio de Rupit donde reina los bosques llenos de especies vegetales autóctonas y una fantástica riera. El mayor atractivo se encuentra en Collsacabra y es un puente colgante que pasa encima de la riera de Rupit.
San Pedro de Rodes
Sant Pere de Rodes es un monasterio histórico ubicado en la Costa Brava, conocido por sus impresionantes vistas, arquitectura románica y significado cultural. Los visitantes pueden explorar el monasterio y el museo, caminar por las colinas circundantes o relajarse en las playas cercanas.
Santa Pau
Santa Pau es un encantador pueblo medieval situado en el corazón de la comarca de la Garrotxa, conocido por su centro histórico, su castillo y su cocina tradicional catalana. Los visitantes pueden explorar las estrechas calles y callejones, visitar el castillo y la iglesia, o disfrutar de una comida en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.
Mont Blanc
Montblanc es una ciudad histórica ubicada en el corazón de Cataluña, conocida por su arquitectura medieval bien conservada y su importancia cultural. Los visitantes pueden explorar las numerosas iglesias y museos de la ciudad, caminar a lo largo de las murallas de la ciudad o probar el vino y la cocina local.
Siurana
Siurana es conocido por sus impresionantes vistas, su castillo histórico y su vino de clase mundial. Los visitantes pueden caminar por las colinas circundantes, explorar el castillo y la iglesia, o disfrutar de una cata de vinos en uno de los viñedos locales.
Siurana es uno de los pueblos más bonitos del país y tiene una de las mejores vistas panorámicas que hay en la península. Se encuentra en la comarca del Priorat y está situado en un peñón de roca caliza en medio de las sierras de Montsant y de Prades.
Desde el mirador de la iglesia se puede contemplar el embalse y las montañas que rodean el lugar. Durante dos días de verano es un destino muy solicitado debido a sus aguas cálidas y turquesas. Aquí también se suelen reunir los lugareños para practicar deportes acuáticos y relajarse en sus aguas.
Falset
Falset es un pueblo encantador ubicado en el corazón de la región del Priorat, conocido por su rica historia, cultura tradicional catalana y vino de renombre mundial. Los visitantes pueden explorar los numerosos monumentos históricos y museos de la ciudad, probar la cocina y el vino locales o caminar por las colinas y los viñedos de los alrededores.
Tarragona
Tarragona es una ciudad histórica ubicada en la Costa Dorada, conocida por sus ruinas romanas, arquitectura gótica y significado cultural. Los visitantes pueden explorar el antiguo anfiteatro romano, visitar la catedral gótica y los museos o relajarse en las playas cercanas.
Colonia Güell
La Colònia Güell es una ciudad industrial histórica ubicada a las afueras de Barcelona, conocida por su impresionante arquitectura modernista y su importancia cultural. Los visitantes pueden explorar los numerosos edificios diseñados por Gaudí de la ciudad, visitar la iglesia de la Colonia Güell o simplemente admirar el estilo arquitectónico único.
Pals
Pals es un pueblo medieval situado en el corazón de la comarca del Baix Empordà, conocido por su centro histórico, su arquitectura gótica y sus calles empedradas. Los visitantes pueden explorar el castillo y la torre, admirar las vistas panorámicas desde la cima de la colina y probar los vinos y la cocina locales.
Nuestro recorrido por los lugares para hacer turismo rural en Barcelona lo vamos a terminar en la Costa Brava. El Centro histórico de Pals está increíblemente conservado y es un viaje al gótico y al pasado. El pueblo está enclavado en la cima del monte Adore y termina justo en la costa con su inmensa playa, la mejor para hacer deportes acuáticos.
No te pierdas una visita por los campos de arroz que dan un encanto particular al lugar. Pierdete entre las calles y las esquinas de este lugar que nos gusta mucho por su tranquilidad y calma.
Conclusión
Las zonas rurales de Barcelona ofrecen una gran cantidad de experiencias de viaje únicas e inolvidables para los visitantes que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Desde impresionantes paisajes naturales hasta monumentos históricos y cocina de primer nivel, el campo catalán tiene algo para cada viajero. Así que haz las maletas y emprende un viaje para descubrir las joyas ocultas de la Barcelona rural.
¿Qué es el turismo rural en Barcelona?
El turismo rural en Barcelona se refiere a la práctica de visitar y explorar las zonas rurales de la región, que ofrecen una amplia variedad de experiencias culturales y naturales para los visitantes.
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Barcelona rural?
Hay muchos lugares excelentes para visitar en Barcelona rural, pero algunos de los más destacados incluyen la comarca del Priorat, el Parque Natural del Montseny y la comarca del Berguedà.
Parque Natural del Montseny
El Parque Natural del Montseny es una zona protegida de gran belleza natural y patrimonial, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Es un destino ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza y la tranquilidad del entorno rural.
Casa Rural Montseny
La Casa Rural Montseny es un alojamiento rural situado en el Parque Natural del Montseny, a unos 45 minutos en coche de Barcelona. Ofrece una experiencia única de turismo rural en Barcelona en una casa de campo rodeada de naturaleza y montañas.
La casa rural cuenta con varias habitaciones acogedoras y confortables, equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable. También tiene una amplia sala de estar, una cocina totalmente equipada y un jardín privado con barbacoa y muebles de jardín para disfrutar de las comidas al aire libre.
Además, Casa Rural Montseny ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para sus huéspedes, como senderismo, paseos en bicicleta, equitación, degustaciones de vino y gastronomía local, entre otras.
¿Qué actividades se pueden hacer en el turismo rural en Barcelona?
Las actividades que se pueden hacer en el turismo rural en Barcelona son diversas y van desde la observación de la naturaleza y la visita a monumentos históricos hasta la práctica de deportes de aventura y la degustación de la gastronomía local.
¿Es recomendable viajar en familia al turismo rural en Barcelona?
Definitivamente, el turismo rural en Barcelona es una opción ideal para viajar en familia. Hay una gran cantidad de actividades que pueden ser disfrutadas por personas de todas las edades, y los alojamientos rurales suelen ser muy acogedores y adaptados a las necesidades de las familias.
Casas rurales con encanto Barcelona
Es una región que cuenta con una gran variedad de casas rurales con encanto en Barcelona, ideales para aquellos que buscan una auténtica experiencia de turismo rural en Barcelona. A continuación, te presento algunas opciones:
- Masía Can Felip: situada en el Parque Natural del Montseny, esta hermosa masía del siglo XVII ha sido cuidadosamente restaurada para ofrecer un alojamiento rural de alta calidad. Cuenta con habitaciones y suites decoradas con elegancia y estilo, una piscina al aire libre, un jardín y una terraza con impresionantes vistas a la montaña.
- El Racó de Madremanya: situado en la pintoresca aldea de Madremanya, esta casa rural con encanto es una opción ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo. Cuenta con habitaciones y suites decoradas con gusto y equipadas con todas las comodidades modernas, así como un jardín, una piscina al aire libre y un spa.
- Masia Olivera: situada en la comarca vinícola del Penedès, esta encantadora masía del siglo XVIII ha sido restaurada con cuidado para ofrecer un alojamiento rural de alta calidad. Cuenta con habitaciones y apartamentos decorados con estilo y equipados con todas las comodidades modernas, así como una piscina al aire libre, un jardín y una terraza con vistas a los viñedos.
- Ca l’Andreu: situada en el pueblo de Tagamanent, en pleno Parque Natural del Montseny, esta casa rural con encanto es perfecta para aquellos que buscan una auténtica experiencia de turismo rural en Barcelona en un entorno natural privilegiado. Cuenta con habitaciones y apartamentos acogedores y bien equipados, así como una piscina al aire libre, un jardín y una terraza con vistas panorámicas a las montañas.
- Mas de la Sala: situada en la comarca del Bages, esta masía del siglo XII ha sido cuidadosamente restaurada para ofrecer un alojamiento rural de alta calidad. Cuenta con habitaciones y suites decoradas con elegancia y estilo, una piscina al aire libre, un jardín y una terraza con vistas panorámicas a los campos de cultivo y las montañas.
Estas son solo algunas de las opciones de casas rurales con encanto Barcelona que puedes encontrar en la región. Todas ellas ofrecen una experiencia auténtica de turismo rural en Barcelona en entornos naturales únicos, combinando la comodidad y el confort modernos con el encanto y la tradición de las casas rurales de antaño.
¿Es necesario tener un coche para hacer turismo rural en Barcelona?
Si bien tener un coche puede ser conveniente para viajar por la región, no es estrictamente necesario para hacer turismo rural en Barcelona. Muchos de los lugares recomendados en este artículo pueden ser alcanzados a través de transporte público o en tours organizados.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer turismo rural en Barcelona?
La mejor época del año para hacer turismo rural en Barcelona surgió de tus preferencias. Los meses de primavera y otoño suelen ser ideales, ya que el clima es suave y hay menos turistas. Sin embargo, en verano también puedes disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
¿Cuánto tiempo debería dedicar al turismo rural en Barcelona?
El tiempo que debes dedicar al turismo rural en Barcelona depende de tus intereses y del tiempo que tengas disponible. Si solo tienes unos pocos días, es posible que desees concentrarte en una zona específica, mientras que si tienes más tiempo, puedes explorar varias zonas rurales en toda la región.
¿Hay opciones de alojamiento asequibles en el turismo rural en Barcelona?
Sí, hay opciones de alojamiento asequibles en el turismo rural en Barcelona, como alojamientos rurales, casas de campo y campings. Es recomendable investigar y reservar con anticipación para obtener las mejores ofertas.
¿Es seguro el turismo rural en Barcelona?
Sí, el turismo rural en Barcelona es seguro. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones básicas de seguridad, como mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las reglas y normas de cada lugar que se visite.