
Asturias, Este rincón increíble de España que está buscando explorar.
¿Pensando en las vacaciones o en hacer una escapada? En el artículo de hoy te descubrimos
una de las regiones con más encanto del norte peninsular. Quien la pisa, se marcha
enamorado de sus vistas, de sus paisajes, de su gastronomía y de su gente. Hoy vamos a darte
5 razones por las que no puedes perderte este destino, pero te aseguramos que hay muchas
más.
Recomendación: si dispones de poco tiempo o quieres moverte con tranquilidad, sin depender
de horarios, elige uno de los coches en alquiler en Asturias de guppy. Se trata de la primera
empresa de carsharing que opera en la provincia.
¿Por qué moverse en guppy por Asturias?
Sus vehículos, de cinco puertas, cuentan con un amplio maletero y son 100% eléctricos. Al ser
0 emisiones, te permitirán reducir tu huella de carbono mientras recorres la región de una
punta a otra, con la ventaja de que solo pagarás por los kilómetros recorridos.
Esta no es la única ventaja que guppy brinda a sus usuarios. Además de ofrecer una gran
variedad de bonos descuento para que te salga realmente barato desplazarte en uno de sus
vehículos, cuenta con un montón de puntos guppy repartidos por las ciudades principales de la
región (Asturias, Gijón y Avilés) para que puedas aparcar a la primera y totalmente gratis.
Los puntos de estacionamiento exclusivo están distribuidos estratégicamente y los
reconocerás fácilmente por su color verde. De esta manera no perderás tiempo en buscar
parking en Gijón centro, con la peculiaridad de que el centro de esta ciudad en concreto es
zona guppy, por lo que tampoco tendrás que pagar por aparcar en zona azul.
Para localizar tanto la zona guppy como los puntos de estacionamiento exclusivo basta con
que entres en la app y mires el mapa. La zona guppy, por ejemplo, aparece delimitada en color
azul claro y abarca, tal y como hemos explicado, la mayor parte del espacio urbano de Gijón y
otras zonas de interés como el Hospital Cabueñes, el parking del Parque Tecnológico de Gijón,
La Laboral, el Campus del Cristo en Oviedo o las instalaciones de Arcelor Mittal en Avilés,
entre otras.
¿No sabes cómo hacer para empezar a usar la app de guppy? Es muy sencillo. Entra en Google
Play o Apple Store y descárgate la aplicación, regístrate y rellena los datos.
Lo que no te puedes perder en Asturias
Ahora sí, vamos con las cinco razones por las que deberías visitar Asturias…
Rutas inolvidables para disfrutar de la naturaleza
Asturias es, sin duda, un Paraíso Natural y está repleto de rutas y senderos para todos los
gustos y niveles. El catálogo de posibilidades es casi infinito.
Tendrás que estar bien atento para capturar con tus ojos todos esos parajes maravillosos. Cada
ruta, cada sendero, cada camino… ¡es especial! Algunos guardan secretos de la Historia, otros
contagian esas ganas de aventuras… Sea como fuere, el aire que se respira en ellos es distinto
y mágico.
La ruta al Mirador de Ordiales, en los Picos de Europa; la ruta circular al Cabo Busto, desde la
que divisar el Mar Cantábrico; o la ruta de A Paciega, más pegada a Galicia… son algunas de las
que te recomendamos realizar en tu visita a Asturias. ¡Te dejarán un buen recuerdo!
Playas de ensueño
La costa asturiana esconde playas paradisíacas en las que el verde de las montañas se funde
con el mar en caprichosas formas. Hemos elegido estas tres, pero la lista es interminable…
Una de las playas más peculiares es la de Gulpiyuri, un pequeño enclave circular declarado
Monumento Natural. Unos 100 metros de rocas y vegetación lo mantienen aislado de la costa
y resguardado del viento y de las corrientes. Cuando sube la marea adquiere el aspecto de una
piscina salvaje.
Otro arenal que nos gusta es el de Rodiles, cerca de Villaviciosa. Encontrarás más de un
kilómetro de arena dorada, resguardada en ambos extremos por acantilados, a la que se llega
mediante un breve paseo marítimo entre bosques de eucaliptos y dunas. Esta es una playa
segura para nadar con socorristas en verano y amplio estacionamiento e instalaciones.
Y de camino al occidente asturiano nada como parar en la playa acantilada de El Silencio. Un
rincón semidesconocido al que se accede a través de una escalinata con barandilla. Es de
cantos rodados y resulta ideal para practicar submarinismo o pesca subacuática.
Caminar sobre huellas de dinosaurios
En la playa de La Griega, en el concejo de Colunga, encontrarás un conjunto de huellas de gran
tamaño que pertenecen a un dinosaurio saurópodo.
Al llegar al arenal verás unas escaleras de madera que te conducirán hacia un mirador que se
encuentra justo por encima del yacimiento. Desde allí podrás disfrutar de la majestuosidad de
estas huellas. Y no solamente eso, podrás bajar y pisar el mismo sitio en donde, alguna vez, los
dinosaurios estuvieron.
Comer un buen marisco
Las aguas más frescas del Golfo de Vizcaya ofrecen algunos de los mariscos más deliciosos de
España, servidos en bistrós y bares de mariscos a lo largo de la costa. Cada asturiano tiene sus
lugares favoritos, incluidos los pueblos de Cudillero y Tazones.
En Cudillero, la calle principal serpentea pasando por bares y restaurantes con pizarras en
constante cambio que muestran las especialidades del día.
Tazones puede ser más atractivo, gracias en parte a sus playas de arena. Aquí encontrarás
mesas alineadas a lo largo del camino que apuntan al mar. Uno de los mejores lugares para
comer aquí es El Rompeolas, donde el personal te dirá qué hay fresco.
Capital Mundial de la sidra
Pide una botella de sidra y serás parte de una tradición milenaria. Esta bebida no se sirve como
el resto. El trabajo de un escanciador es todo un arte. Este sostiene la botella por encima de su
cabeza y vierte su contenido en el vaso.
Al escanciar la sidra, cuando el líquido golpea y rompe contra el vaso, se producen pequeñas
burbujas de anhídrido carbónico. Así esta se oxigena y cambia radicalmente su sabor, pero
también su aroma.
¿Echamos un culín y la pruebas?