América

Que hacer en Cienfuegos Una visita a «La Perla del Sur»

que hacer en cienfuegos

Un viaje a Cuba significa conocer una cultura diferente con lugares llenos de bellezas naturales y arquitectónicas. Una visita a «La Perla del Sur»encuentra lugares maravillosos. En Bed and Breakfast en Cuba te contamos que hacer en cienfuegos. Siga leyendo y tome notas para su próximo viaje a la isla.

Historia de Cienfuegos

La ciudad de Cienfuegos se encuentra a unos 245 kilómetros de La Habana en la península de Majagua, a orillas del Jaua Hay.

La ciudad se llama ‘La Perla del Sur’, aparte de su ubicación en el sur de Cuba, el nombre proviene de la belleza de esta ciudad, que puede hechizar a todo visitante. El nombre Cienfuegos proviene del general Capitán José Cienfuegos Jovellanos.

Cienfuegos fue fundada el 22 de abril de 1819 por los colonos franceses durante el dominio español. Su primer nombre fue Fernandina de Jaua en honor al rey Fernando VII y a los indígenas que allí vivían. Luego, en 1829, el rey aprobó el cambio de nombre a Cienfuegos.

En 2005, el centro histórico de la ciudad de Cienfuegos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Porque si la belleza arquitectónica que tiene esta parte de la ciudad y la puede mostrar al mundo.

Sin duda, Cienfuegos y cualquier otra ciudad son joyas de la cultura y la historia. Cada una tiene un encanto diferente, pero eso no es todo, también hay playas que debes visitar en tu viaje a Cuba.

Descubre más sobre Cienfuegos

La La ciudad de Cienfuegos tiene muchos encantos, lo que hizo de este uno de los más famosos de Cuba. Algunos datos curiosos sobre esto son:

  • El Paseo de Padro es el más grande de todo el país. Tiene una extensión de casi 2 kilómetros.
  • El padre Bartolomé de las Casas fue un religioso español que lo dejó todo para convertirse en defensor de los derechos de los indígenas de Cienfuegos.
  • Cienfuegos es la única ciudad latinoamericana fundada por los franceses mientras los españoles estaban en el poder.
  • En 1995 el centro histórico de Cienfuegos fue declarado monumento nacional.

Que hacer en Cienfuegos Una visita a «La Perla del Sur»

Cienfuegos sorprende a todos los que la visitan. La ciudad tiene tantos lugares para ver, tiene una belleza para ser atesorada. También es un atractivo turístico por sus playas y quehaceres. Aquí hay algunos lugares para visitar en Cienfuegos en su próxima visita a Cuba.

Calles del centro histórico de la ciudad

Visitando las calles del centro histórico de la ciudad de Cienfuegos es una de las actividades más importantes para realizar en la ciudad. Allí encontrará el Jardín Botánico, el Cementerio de la Reina y el Teatro Tomas Terry.

Cuando visite este lugar, encontrará que no tiene un aspecto colonial típico como La Habana. Esto se debe a la influencia arquitectónica de los franceses que fundaron la ciudad. Su estilo puede considerarse más neoclásico.

Palacio de Gobierno de Cienfuegos

El ‘Palacio de Gobierno’ se encuentra cerca del Parque José Martí, en medio del centro histórico de la ciudad. Sus estructuras arquitectónicas marcan la diferencia entre este edificio y los demás de la ciudad.

Este edificio ha sido parcialmente restaurado, el primero en su estructura desde 1957. Esto ha permitido que el edificio se mantenga en óptimas condiciones para su disfrute a lo largo de los años. visitar el Cienfuegos.

Otra restauración tuvo lugar en 2006 cuando se renovó la escalera y se restauró el escudo de armas de la ciudad.

Palacio Ferrer y Arco de Triunfo

El Castillo de Ferrer toma su nombre en honor a la familia que lo construyó. Los orígenes catalanes de la familia tuvieron un gran impacto en el diseño de este lugar. Tenía un aspecto muy moderno para la época.

Junto al palacio se puede ver el arco triunfal. Este es un homenaje a la independencia de Cuba. Un dato interesante es que fue construido de forma gratuita por los trabajadores de la ciudad.

Macizo de Guamuhaya

Este macizo se denominó Alturas de Sancti Spiritus, forma parte de uno de los más importantes Grupos de montaña en Cuba. Su punto más alto ronda los 1140 metros.

En estos sistemas montañosos es posible apreciar la flora y fauna del lugar. Además hay rápidos, saltos, valles y más que hacen de este lugar un lugar ideal para entrar en contacto con la naturaleza.

El café se cultiva aquí y es una de las actividades agrícolas más importantes de la zona. Así que ahí es donde puedes tomar un buen café cuando visites el Macizo de Guamuhaya.

solid_of_guamuhaya

Playa Rancho Luna Luna

La playa de Rancho Luna está bastante llena de turistas, especialmente en verano. Tiene muchos tipos de mar. Allí se pueden practicar diversos deportes acuáticos como buceo, kayak y bicicletas acuáticas.

La concentración de coral hace que actividades como el snorkel y el buceo sean muy interesantes para los visitantes. Recuerda, los lugareños de las Casas Particulares en Cienfuegos te ayudarán a encontrar los mejores lugares de la ciudad.

Malecón y Punta Gorda

El paseo marítimo es bastante grande, al final ves Punta Gorda, ¿esta es una zona residencial? Distrito dedicado al turismo en Cienfuegos. Como está un poco lejos del centro de la ciudad, lo mejor es ir en bicicleta.

En el camino verá el parque de esculturas. Un museo al aire libre con más de 30 obras de arte del género surrealista de varios artistas de prestigio internacional.

Cuando llegue a Punta Gorda, disfrute de una de las mejores vistas del atardecer que Cuba tiene para ofrecer. También hay varios bares y restaurantes y la zona es bastante cálida, por lo que se agradecen las bebidas refrescantes.

Guajimico

El complejo natural está ubicado entre Cienfuegos y Trinidad, muy cerca de Guamuhaya. Su nombre significa lugar de peces. A su alrededor hay una exuberante flora y fauna que vale la pena conocer. Los diferentes paisajes marinos que lo componen son muy interesantes para realizar actividades como el buceo.

Eran diferentes formas de qué hacer en Cienfuegos. Visitar «la Perla del Sur» será una experiencia increíble. La ciudad, sin duda, tiene mucho que ofrecer. Conocerlo significa enamorarse de su belleza arquitectónica y natural. Si está interesado en visitar este o cualquier otro lugar de Cuba, comuníquese con nosotros.

Artículo Recomendado:  Tomé el tren a Trieste: aquí está mi guía | vacaciones en Italia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba