
El pádel se ha convertido en uno de los deportes con mayor crecimiento en España y en Europa, y la región del Levante mallorquín ha sabido aprovechar esta tendencia. Con la creación de East Mallorca Pádel, una iniciativa respaldada por el Consorcio de Turismo de Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar, se refuerza la unión entre deporte, turismo y desarrollo económico. Este proyecto no solo impulsa la práctica deportiva, sino que convierte a Mallorca en un destino de referencia internacional para los amantes del pádel.
East Mallorca Pádel: una apuesta estratégica para el turismo deportivo
El nacimiento de East Mallorca Pádel responde a una visión clara: fomentar el turismo a través del deporte. Tras el éxito consolidado de eventos como la East Mallorca Cup de fútbol y el East Mallorca Golf, esta nueva propuesta busca ampliar la oferta turística con un deporte que vive un auge imparable.
El pádel, gracias a su carácter social, competitivo y accesible, se posiciona como el complemento ideal para quienes buscan experiencias completas en Mallorca: sol, playa, cultura y deporte de calidad.
Una ubicación privilegiada en el Levante mallorquín
La zona de Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar ofrece un entorno único que potencia la experiencia del jugador y del visitante. Con infraestructuras de primer nivel, proximidad a playas paradisíacas y una oferta gastronómica y hotelera de calidad, la región se convierte en el lugar perfecto para organizar torneos, estancias deportivas y viajes en grupo.
El visitante no solo disfruta del pádel, sino también de:
- Playas de aguas cristalinas en Cala Millor, Sa Coma o Costa de los Pinos.
- Alojamientos de primer nivel, adaptados a deportistas y turistas.
- Rutas culturales y de naturaleza que complementan la experiencia deportiva.

Eventos y competiciones de East Mallorca Pádel
East Mallorca Pádel no se limita a ofrecer instalaciones, sino que organiza eventos deportivos de alto nivel que atraen tanto a jugadores profesionales como a aficionados. Entre sus objetivos destacan:
- La celebración de torneos internacionales, con jugadores de élite y cobertura mediática.
- La creación de ligas locales y regionales que fortalezcan la base del deporte.
- Programas de formación y campus de pádel para todas las edades.
- Actividades sociales que convierten cada evento en una experiencia global para familias y grupos.
Estos encuentros contribuyen no solo al crecimiento del deporte, sino también a la promoción turística de Mallorca a nivel global.
El auge del pádel y su impacto en Mallorca
En los últimos años, el pádel ha pasado de ser un deporte minoritario a convertirse en una auténtica tendencia social. Según los datos de federaciones y asociaciones deportivas, España cuenta con más de 6 millones de jugadores habituales y miles de pistas repartidas por todo el país.
Mallorca, con su clima mediterráneo y su infraestructura turística, ofrece las condiciones perfectas para consolidar el pádel como motor económico y social. Con proyectos como East Mallorca Pádel, se crea un efecto multiplicador que beneficia a:
- Hoteles y resorts, que aumentan su ocupación fuera de temporada.
- Restaurantes y comercios locales, que reciben mayor afluencia de visitantes.
- Clubes y escuelas deportivas, que se consolidan como centros de formación y competición.
East Mallorca Pádel como modelo de turismo sostenible
Uno de los grandes valores de East Mallorca Pádel es su apuesta por un turismo sostenible y de calidad. La organización fomenta:
- La desestacionalización del turismo, atrayendo visitantes en meses fuera de verano.
- La creación de sinergias entre deporte, cultura y naturaleza.
- Un impacto positivo en la economía local mediante la colaboración con empresas del territorio.
Este enfoque permite que el proyecto no solo impulse el deporte, sino que también fortalezca el tejido social y económico del Levante mallorquín.
Infraestructuras de primer nivel para jugadores y visitantes
El proyecto East Mallorca Pádel incluye la creación y mejora de pistas de última generación, con materiales de alta calidad y un diseño adaptado a competiciones internacionales. Además, se contemplan servicios complementarios que elevan la experiencia del jugador y del espectador:
- Áreas de entrenamiento y recuperación física.
- Zonas de ocio y restauración para disfrutar después de los partidos.
- Espacios para el público y medios de comunicación en grandes eventos.
- Accesibilidad total para garantizar que todos los visitantes puedan participar.
Estas infraestructuras convierten al Levante de Mallorca en un auténtico hub deportivo internacional.

Beneficios sociales y comunitarios
East Mallorca Pádel no se centra únicamente en el turismo, sino también en el tejido social local. A través de su programa, se promueve la práctica del deporte en colegios, asociaciones y colectivos, fomentando valores como:
- La vida activa y saludable.
- La integración social a través del deporte.
- El trabajo en equipo y la cooperación.
- La promoción de jóvenes talentos que podrán acceder a programas de formación.
De esta manera, se garantiza que el proyecto tenga un impacto duradero en la comunidad mallorquina.
Proyección internacional de East Mallorca Pádel
El objetivo final de este proyecto es situar a Mallorca como una sede de referencia mundial en pádel. Gracias a la colaboración con federaciones internacionales, marcas deportivas y medios especializados, se espera atraer a jugadores y visitantes de toda Europa y América.
La proyección internacional permitirá que el Levante mallorquín se posicione en el mapa deportivo global, consolidando su imagen como destino turístico y de inversión.
Leer también: Experiencias de Bienestar en Mallorca: la isla desde una perspectiva rejuvenecedora
Conclusión: East Mallorca Pádel como motor de futuro
Con una estrategia clara, una ubicación privilegiada y un deporte en pleno auge, East Mallorca Pádel representa una apuesta sólida por el desarrollo turístico, deportivo y social de Mallorca. El Levante de la isla se convierte así en un lugar donde el pádel no es solo un deporte, sino también un puente hacia nuevas oportunidades económicas y culturales.
El proyecto demuestra que el futuro del turismo pasa por integrar experiencias deportivas de calidad en destinos con identidad propia. Y East Mallorca Pádel es el mejor ejemplo de cómo hacerlo posible.











