América

10 consejos para quienes viajan por primera vez a Cuba

Consejos para quienes viajan por primera vez a Cuba

¿Sabías que hay dos monedas en Cuba y que tu tarjeta de crédito estadounidense no es aceptada? ¿O que tienes que traer lo básico como artículos de tocador o protector solar? Visitar la isla es una experiencia increíble, pero no como estar en cualquier otro país. Toma nota de esto Consejos para quienes viajan por primera vez a Cuba el Bed & Breakfast en Cuba lo tiene listo.

Organízate antes del viaje

Antes de iniciar cualquier viaje, es necesario investigar un poco para conocer la información básica sobre su destino de viaje. Esta isla caribeña no es una excepción. Hay mucha información en línea para ayudarlo a averiguarlo. ¿Cómo está Cuba?qué esperar a su llegada, cuánto dinero en efectivo llevar consigo o incluso cómo conectarse a Internet mientras viaja.

Cuba es especial y también puede resultar confusa. Así que le daremos estos consejos, comenzando con lo que debe hacer antes de subir al avión.

1. Conozca las reglas de los viajes legales a Cuba.

Desde 2015, Estados Unidos y Cuba han mejorado su relación. Las aerolíneas comerciales pudieron volar a la isla el próximo año. Aún así, hay algunas reglas que debe conocer. Los viajeros deben pertenecer a una de las categorías reguladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para poder viajar a la isla caribeña.Requisitos de visa en Cuba

Además, los viajeros pueden organizar su viaje ellos mismos y determinar su propósito, por ejemplo, por razones humanitarias. Se les preguntaría sobre esto antes de abordar el avión.

Ahora puedes traer recuerdos de tu viaje con un valor máximo de US $ 400.

Tenga en cuenta que es demasiado Requisito de visa para ingresar a Cuba. Todo turista que viaje a la isla necesita una tarjeta de viaje (visa). Puede comprarlos en el mostrador de la aerolínea antes de su vuelo.

2. Aprende algo de español

En La Habana y las principales ciudades, es posible encontrar un cubano que hable algo de inglés. Fuera de las zonas turísticas, sin embargo, tienden a hablar solo español.

Tómese el tiempo para aprender algunas oraciones en este idioma que le ayudarán a comunicarse mejor. Sería útil tomar un taxi, comprar un boleto de autobús, pedir ayuda o cortésmente no decírselo a los estafadores.

3. Compre una guía y un mapa

no te dejes por primera vez en Cuba para sorprenderte. El acceso a Internet no es fácil en la isla, por lo que no puede explorar Google Maps para saber dónde se encuentra y qué ruta tomar. Y también está el problema del idioma.

La solución a este inconveniente es llevarse un mapa o guía de viaje de su casa. De esa manera, sería más fácil decirle al taxista adónde se dirige. Y si alquilas un coche para explorar la isla esto es fundamental.

4. Lleve dinero en efectivo a Cuba

Otro problema en Cuba es el dinero y las opciones de pago. No asuma que hay acceso a cajeros automáticos y que no se aceptan tarjetas de crédito estadounidenses. Incluso si tiene una tarjeta de crédito de otro país, es probable que no funcione. La mejor solución es llevar suficiente dinero en efectivo para el viaje.

Sin embargo, el dólar estadounidense no es la mejor moneda para Cuba. Puede cambiar USD en Cuba, pero se le cobrará un impuesto caro. En cambio, podría tomar euros, pesos mexicanos o dólares canadienses, sería más barato.

Primer viaje a Cuba: 10 consejos para viajeros

Estos son Consejos de viaje para Cuba que debes tener en cuenta durante tus vacaciones en la isla.

5. Obtenga más información sobre las monedas.

Ya dijimos que necesitas efectivo. Bueno, ese no es el único problema cuando se trata de dinero. Hay dos monedas en Cuba. Los lugareños usan CUP en su vida diaria y el CUC es para turistas. 1 CUC equivale a 1 dólar estadounidense. Y el tipo de cambio entre CUP y CUC es de 25: 1.

Solo puedes canjear CUC en Cuba. Y antes de salir del país, asegúrese de volver a cambiar a dólares o alguna otra moneda. Porque no está permitido llevarse estos billetes de Cuba.

6. Lleva lo básico contigo

A continuación, se incluyen algunos conceptos básicos que puede aprender en su Lista de empaque para Cuba:

  • Papel higienico.
  • Productos de higiene como champú y jabón.
  • Proteccion solar.
  • Repelentes de insectos.
  • Toda la medicación que necesitas.
  • Si viaja con bebés, lleve pañales y fórmula.

Estas cosas son difíciles de encontrar en la isla. Y cuando los encuentras, pueden resultar muy caros.

También debes averiguar qué no debes llevar contigo en un viaje a Cuba. Por ejemplo, las drogas y las armas están prohibidas.

7. Tenga cuidado con las estafas

Habrá personas que se acercarán a ti con frecuencia. Te ofrecen una caja de puros cubanos «reales» para una agradable charla a un precio muy bajo o un mejor alojamiento para ti. Tenga cuidado ya que generalmente es solo una estafa.

Incluso una conversación agradable puede hacer que las personas te pidan que les des dinero o les compres algo. Las estafas son comunes en la isla, pero les dan el beneficio de que la mayoría de las personas en Cuba son buenas personas.

Esto podría suceder en las principales zonas turísticas. Como en cualquier ciudad famosa del mundo, a algunas personas les gusta «trabajar» para acosar a los turistas.

8. Prepárese para estar desconectado la mayor parte del tiempo

El acceso a Internet en Cuba no es exactamente el mejor. Pero al menos ahora es posible navegar por la web. Si esto es una prioridad, pregúntele a su anfitrión si tiene una conexión WiFi. También puede comprar una tarjeta WiFi en hoteles o quioscos cerca de zonas WiFi públicas. Esto es lo que necesita saber:

  • Una tarjeta WiFi cuesta alrededor de 1,50 CUC.
  • Una sola tarjeta proporciona 60 minutos de conexión a Internet.
  • En cada ciudad y pueblo encontrarás una zona WiFi pública donde puedes usar tu tarjeta.
  • Etecsa es el proveedor de telecomunicaciones en Cuba. Hay una lista de ellos en su sitio web. áreas wifi públicas.

Si desea llamar desde Cuba, puede alquilar una tarjeta SIM.

9. Tenga cuidado al hablar de política

Este es un tema de conversación delicado. Nuestra recomendación sería nunca hablar de política. Pero si un cubano inicia esta conversación, no dude en compartir sus pensamientos. Esta sería una oportunidad única para saber qué piensan al respecto.

10. Hay más en Cuba que La Habana.

Sí, La Habana es imprescindible en Cuba. Pero hay más. Tómese unos días para explorar la isla y disfrutar de lo que tiene para ofrecer. Algunas ciudades que debes visitar son Viñales, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Trinidad y Varadero.

Estos consejos para quienes viajan por primera vez a Cuba facilitarán sus próximas vacaciones. ¿Necesitas alojamiento? Nuestro último consejo sería reservar en una casa particular, es más barata que los hoteles y experimentará la verdadera Cuba. Contáctenos para obtener más información.

Artículo Recomendado:  ¿Cómo convertir monedas extranjeras a pesos mexicanos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba