Los cinco sonidos de las vocales en el idioma español
Una cosa que hace que la conversación en español sea bastante fácil para los principiantes es que básicamente solo hay cinco vocales.
Las vocales no cambian su sonido en español
Como tal, las vocales en español nunca cambian realmente su sonido, a diferencia de las vocales en inglés, que pueden ser bastante confusas para el hablante nativo de español. Pronunciación de palabras como determine, waffle, sausage y nombres como Ian y Graham, así como wind (del tipo que sopla) y wind (como un reloj), read (presente) y read (pasado) y diferencias de pronunciación entre palabras como tosco, astutos, reflexivos y minuciosos son casi una abominación para la mente lógica española.
Vocales unidas
Incluso si dos vocales se combinan para formar un solo sonido, ese sonido es esencialmente una combinación de las pronunciaciones individuales de las dos vocales.
Aquí hay unos ejemplos:
- facilitar – para disminuir o disminuir – tiene el sonido regular ‘a’ (a como en gato) en la primera sílaba, mientras que el ‘al‘se pronuncia en inglés como la i larga, como en alta.
- Si sigues el cortoen‘y los españoles I (pronunciado como la «e» larga en inglés – como la primera «e» en Peter) obtienes un sonido que es muy similar al de la i larga en inglés. Se necesita un poco de apretarlos juntos ya que dos vocales caben en el espacio de una, pero los sonidos fundamentales se conservan.
- Ese ‘para‘en español se pronuncia como’ ou ‘en inglés’ out ‘y es una combinación similar del sonido’ a ‘español y la’ u ‘española, que es como la’ u ‘inglesa en flauta.
- Ese ‘Ö‘se pronuncia en español como la’ o ‘corta en perro. La ‘o’ en combinación con ‘i’ o ‘y’ se pronuncia como ‘oy’ en Boy y causa poca dificultad.
- ‘o‘solo ocurre en palabras extranjeras en español – por ejemplo’Vale‘- y su pronunciación suele ser lo más parecida posible a la de la palabra extranjera. la Real Academia Española, la Real Academia o RAE, en realidad se escribe «Váucher». Más común en español es cupón o Valle.
Esto es cierto para otras combinaciones de vocales fuertes y débiles conectadas en una sola sílaba.
La E ‘picante’ en español
Sin embargo, hay uno sutil Variación en el tono de la ‘e’ española, que es un poco más aguda al final de una palabra que al principio o en el medio.
Si bien la pronunciación correcta de la moneda mexicana, el Peso– más cercano a PE’-soh que a PAY’-soh, el sonido de la ‘e’ al final de una palabra (es decir, no seguido de una consonante) está un poco más cerca de ‘ay’ sin ser el mismo. Aquí hay algunos otros ejemplos para ilustrar el punto:
- Voy a perder – (Perderé) – se trata de Pair-de-RAY ‘
- Depende de – (depende) – aproximadamente de PEN día
- Impenetrable – (como el título de este artículo) – EEM-pe-ne-TRA-blay.
México en tu bandeja de entrada
Nuestro boletín gratuito de México le brinda un resumen mensual de las historias y oportunidades recientemente publicadas, así como los tesoros de nuestros archivos.