
Si estás planeando una escapada a Allariz, uno de los rincones más encantadores de Galicia, te sorprenderás con la cantidad de planes que ofrece este precioso destino. Ya sea que busques naturaleza, historia, gastronomía o compras, Allariz lo tiene todo.
En este artículo, te contamos que hacer en Allariz este fin de semana para que aproveches al máximo tu visita.
1. Recorrer el Casco Histórico de Allariz
El casco histórico de Allariz es una joya bien conservada con calles empedradas y edificaciones medievales. Caminar por sus callejuelas es como viajar en el tiempo. No te pierdas la Iglesia de Santiago, del siglo XII, ni la Plaza Mayor, centro neurálgico del pueblo.
2. Visitar el Museo del Cuero
Ubicado en una antigua curtiduría a orillas del río Arnoia, el Museo del Cuero es un lugar imprescindible para conocer la tradición artesanal de Allariz. Aquí podrás aprender sobre las técnicas de curtido y admirar piezas de gran valor histórico.

3. Disfrutar de la naturaleza en el Paseo Fluvial
El Paseo Fluvial del Arnoia es ideal para desconectar y disfrutar del entorno natural. A lo largo del recorrido, podrás ver molinos restaurados y admirar la belleza del río Arnoia, uno de los ríos que pasan por Allariz.
4. Explorar el Ecoespazo O Rexo
Si viajas en familia, una excelente opción es visitar el Ecoespazo O Rexo. Este espacio natural combina arte y sostenibilidad con una granja de ovejas y una exposición de obras del artista Agustín Ibarrola. Es perfecto si te preguntas que ver en Allariz con niños.
5. Ir de compras a las tiendas outlet de Allariz
Para los amantes de las compras, Allariz cuenta con un conjunto de tiendas outlet donde encontrar marcas de calidad a precios reducidos. La zona comercial se encuentra en el casco histórico y es una parada obligatoria para quienes buscan moda y buenos descuentos.
6. Conocer los pueblos bonitos cerca de Allariz
Si dispones de tiempo, te recomendamos visitar pueblos bonitos cerca de Allariz como Celanova, con su impresionante monasterio, o Ribadavia, famoso por su casco histórico y tradición vinícola.

7. Descubrir qué ver en Allariz en un día
Si solo tienes un día para visitar, no te puedes perder:
- Iglesia de San Bieito
- Puente Romano de Vilanova
- El festival de jardines (en temporada)
- El Museo Galego do Xoguete, ideal para nostálgicos
8. Disfrutar de la gastronomía: Dónde comer en Allariz
Allariz cuenta con una variada oferta gastronómica. Si te preguntas donde comer en Allariz, te recomendamos:
- Restaurante O Pepiño: Cocina tradicional con productos locales.
- Fogar do Santiso: Ideal para quienes buscan opciones ecológicas.
- Casa Chelo: Famoso por su carne a la brasa y postres caseros.
9. Visitar Allariz en Navidad
Si tienes la suerte de visitar en diciembre, descubrirás un ambiente mágico. Que ver en Allariz Navidad incluye:
- Mercadillos navideños con artesanía y dulces típicos.
- Iluminación especial, que da un aire acogedor a sus calles.
- Actividades y conciertos en la Plaza Mayor.

10. Disfrutar del Festival Internacional de Jardines
Cada año, de mayo a octubre, se celebra el Festival Internacional de Jardines de Allariz, una exposición al aire libre con jardines diseñados por paisajistas de todo el mundo. Es un paseo fascinante que combina arte, naturaleza e innovación.
11. Participar en las Fiestas de Allariz
Si te interesa la cultura local, no te pierdas las fiestas de la localidad, como la Festa do Boi, una de las más emblemáticas, que se celebra en junio y recrea una tradición medieval con encierros y eventos festivos en todo el pueblo.
Leer también: Los 21 Mejores Lugares Donde Pernoctar en Camper en España
Información útil para tu visita
- Allariz, ¿cómo llegar? Desde Ourense, puedes llegar en coche en unos 20 minutos por la A-52.
- ¿Cuándo es el mercadillo en Allariz? Se celebra todos los sábados en la Plaza Mayor.
- ¿Cuánto se tarda en ver Allariz? Si te organizas bien, en un día puedes ver lo más importante.
- ¿Cuándo encienden las luces en Allariz? Generalmente, a principios de diciembre.
Si estás buscando una escapada diferente, Allariz es el destino perfecto para un fin de semana inolvidable.