El largo y sinuoso camino de Puerto Vallarta a California
Muchos extranjeros van y vienen de México a los Estados Unidos o Canadá. He viajado desde el Área de la Bahía a Puerto Vallarta muchas veces, pero esta vez el camino largo y sinuoso de Puerto Vallarta a California fue diferente.
Cada año que me dirijo en una dirección desconocida, mi cuerpo tiene poca tolerancia para los cuatro días laborales de 9 horas que se necesitan para llegar con vida al sur de California.
Felice y yo no teníamos planes de conducir, pero el gobierno mexicano nos exigió que devolviéramos nuestro automóvil de California a los EE. UU. antes de obtener la residencia permanente. Como todos sabemos, cuando cruza la frontera hacia México, debe pagar un depósito al gobierno mexicano para obtener una calcomanía de vehículo temporal.
Queríamos vender nuestro auto y nos dimos cuenta de que el transporte público en Puerto Vallarta tenía más sentido para nosotros que asegurar, repostar y arreglar un auto viejo que estaba a punto de caducar.
Salimos de Vallarta el martes 10 de mayo para la primera etapa de nuestro viaje, Mazatlán. La primera etapa del viaje fue pintoresca mientras navegamos por la Carretera 200 a Compostela, luego hacia el norte a Tepic, donde nos incorporamos a la Carretera Federal 15 en las últimas horas a Mazatlán. Toda la ruta está relativamente libre de baches, pero solo tiene dos carriles la mayor parte del tiempo. Sin embargo, el tramo de Tepic a Mazatlán rivaliza con Sinaloa con la mayor cantidad de casetas de peaje. Durante este tiempo, tuvimos el placer de saludar a cinco cobradores de peaje diferentes.
Sí, lo sé, podríamos haber tomado la autopista de dos carriles o la autopista, pero si estás cruzando México, la carretera de cuota es mejor y más rápida. Pero prepárate para gastar casi 2200 pesos (alrededor de $110) y disfruta cruzando la frontera. Sinaloa es el rey de las cuotas pero ofrece más de 40 millas de caminos en mal estado.
Pasamos la noche en un resort de playa en la franja dorada de Mazatlán, que estoy seguro que era excelente en la década de 1970, pero lamentablemente, estamos en 2022 y el hotel no ha cambiado mucho.
Salimos temprano el miércoles 11 de mayo y nuestra próxima parada en boxes fue Guaymas. Cuando manejamos en octubre de 2022, notamos que la carretera federal en Sinaloa estaba en peores condiciones que cualquier otra carretera entre Nogales y Puerto Vallarta. No ha cambiado. La carretera de Mazatlán a Culiacán, la capital del estado, está siendo repavimentada, pero sigue siendo un viaje lleno de baches. La repavimentación continúa entre Culiacán y Los Mochis, pero este es un tramo de carretera donde se puso a prueba nuestra suspensión. El desfile de baches continúa desde el norte de Los Mochis hasta la frontera del estado de Sonora, al igual que los cobradores de peaje.
Uno pensaría que los peajes recaudados se usarían para mejorar las carreteras, pero ese no parece ser el caso en Sinaloa.
Una vez en Sonora, aumentamos la velocidad cuando nuestras llantas se encontraron con carreteras de concreto real que estaban lisas hasta la salida de Guaymas de la Carretera 15. Si te diriges a la ciudad costera del Mar de Cortés, prepárate para un viaje lleno de baches. La carretera de dos carriles a la ciudad apesta.
Lo más destacado del viaje fue el desayuno en Mariscos El Mazateño, que fue
A solo una cuadra de nuestro hotel. El enorme Palapa Roof Seafood Palace es un placer de encontrar. Un montón de camarones con coco y margaritas por solo $ 43, propina incluida. Este hotel es muy económico y está a solo media cuadra de la carretera 15 norte a San Carlos. Nos gustó porque era nuevo, la habitación era muy cómoda y el personal era amable.
El tercer día comenzó temprano mientras avanzamos hacia el norte hacia Nogales y el cruce fronterizo. Homenaje a la ampliación de la carretera federal en Sonora. La mayoría de las carreteras son carreteras nuevas de concreto y brindan desvíos alrededor de las principales ciudades, como Hermosillo, la capital del estado de Sonora.
A unas 40 millas al sur de la frontera, nosotros y cientos de otros vehículos tuvimos que pasar por un puesto de control militar. Los militares revisaron minuciosamente todas nuestras maletas y nos enviaron en camino en unos 20 minutos. Simpatizo con los camioneros que se alinean durante millas en el calor del desierto esperando ser revisados.
En Nogales, nos detuvimos en el carril de Banjercito para devolver nuestras calcomanías temporales de vehículos y recibimos el depósito de $300 que teníamos que pagar al ingresar al país. No. Mientras conducíamos a Puerto Vallarta, nos enviaron al otro lado de la calle hacia el edificio de registro de vehículos que visitamos, donde se colocaron calcomanías. Me tomó mucho tiempo explicar la conversación que siguió, pero después de ir y venir entre Banjercito y los demás dos veces, no recibimos nuestro depósito. Su solución fue acercarse a la oficina del SAT en Vallarta. ya veremos.
Desde la frontera, tome otras tres horas en la carretera interestatal plana y ancha hasta Phoenix, pase la noche y luego continúe hasta Temecula, California, para visitar a nuestros hijos y nietos.
Si no me hubiera torcido la espalda una semana antes de irme, el viaje podría haber sido un poco más tranquilo. Algunas visitas al quiropráctico ayudan, pero ya sabes lo que es conducir a 70 mph en caminos llenos de baches durante 8 o 9 horas al día.
Si tienes casi ochenta años como yo, olvídate del camino largo y sinuoso. Solo toma dos horas y quince minutos volar desde San Diego.