América

Asegúrese de saber quién está alquilando su casa mexicana

La legislación promulgada en agosto de 2019 otorga al gobierno mexicano amplios poderes para incautar bienes físicos donde se sospeche (o se sospeche que ha habido) vínculos con actividades ilegales o delictivas.

Conocida en español como Ley Nacional de Extinción de Dominio, la ley permite a los jueces ordenar el decomiso inmediato de bienes sospechosos de corrupción o parte de una cadena de transferencias ilegales (por ejemplo, si el propietario anterior utilizó medios ilegales para adquirirlos o construirlos). ) y/o si se sospecha que la propiedad está siendo utilizada activamente para fines delictivos.

Si su propiedad queda atrapada en el atolladero legal

Bajo esta ley, la propiedad puede ser confiscada inmediatamente sin un juicio si la autoridad presenta una petición ante un juez y el juez cree que hay razón para sospechar que la autoridad tiene un caso genuino. El estado puede entonces disponer de la propiedad incluso antes de que comience el juicio. La ley ha causado cierta controversia, especialmente con respecto al riesgo de pérdida del propietario actual debido a un historial de transacciones ilegales de las que el propietario puede no estar al tanto.

Si compra una propiedad en México, incluso años después, se descubre que la propiedad ha sido comerciada ilegalmente, es posible que le confisquen el activo y no puede recurrir a la cobertura de seguro que se anularía en tal situación.

Artículo Recomendado:  Lenguaje, prácticas y leyes al comprar una propiedad en México

Dado que la ley es relativamente nueva y no ha sido probada, no hay estudios de casos sustantivos sobre procedimientos de apelación a los que referirse. De todos modos, incluso si un juicio posterior resulta a favor del propietario, los costos legales de defender el activo serán significativos.

La ley cubre terrenos titulados, propiedad física titulada (residencial y comercial) y ejidos (tierra pública); y cualquier activo ubicado en o relacionado con la propiedad, incluidos objetos de valor, bienes, cuentas bancarias, etc.

La definición de «uso ilegal» de la propiedad incluye, entre otros, el crimen organizado, el secuestro o la trata de personas, el ocultamiento, el almacenamiento de artículos robados o ilegales (por ejemplo, automóviles, combustible, drogas), el crimen organizado y el lavado de dinero.

El inquilino equivocado podría costarle su casa mexicana

La ley también atribuye la responsabilidad del uso actual de la propiedad directamente al propietario. Si alquila su propiedad y el inquilino la usa para fines ilegales, el estado puede embargar su propiedad por orden de un juez. Si el inquilino utiliza la propiedad que está alquilando para fines ilegales, es posible que no pueda recuperar su casa o recuperar una compensación después.

Cuando alquile su casa mexicana, debe estar absolutamente seguro de que se han realizado referencias detalladas y debida diligencia sobre los posibles inquilinos, y que la persona que solicita y firma el contrato de arrendamiento es la misma persona que se mudará. El contrato también debe contener cláusulas legales cuidadosamente redactadas que prohíban expresamente el uso ilegal de las instalaciones.

Hable con su agente de bienes raíces o abogado o notario para asegurarse de que su contrato cumpla con esta nueva ley y reglamento.

La información contenida en este artículo se publica de buena fe y no constituye un asesoramiento personal, profesional, legal, financiero o de inversión, ni sustituye los servicios de un asesor profesional.

Conoce más sobre el cuidado y seguro de tu hogar en México

Mexperience publica una gran cantidad de información para ayudarlo a planificar y cuidar su vida familiar en México con guías, artículos y libros electrónicos gratuitos:

México en tu bandeja de entrada

Nuestro boletín gratuito sobre México le trae las últimas noticias y oportunidades publicadas cada mes, así como joyas de nuestros archivos.

Artículo Recomendado:  diversas actividades en Washington DC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba