Algunos consejos prácticos y seguros para manejar en México
La mayor parte del viaje por carretera en México transcurrió sin contratiempos. Un poco de planificación anticipada y conocimiento previo lo ayudarán a hacer que su viaje sea más placentero y reducir los riesgos en el camino.
Conducir en la Ciudad de México y sus alrededores
Si planea conducir en la Ciudad de México o el Estado de México (o simplemente de paso), el programa «Hoy No Circula» (que limita la cantidad de vehículos permitidos en la carretera cada día) requiere que piense en sus planes de viaje. Si viaja mucho dentro, fuera o a través de la capital, es posible que deba ‘verificar’ las emisiones de su vehículo en estaciones de prueba especiales para evitar las restricciones. Obtenga más información en nuestro artículo sobre el programa de restricción vehicular Hoy No Circula de México.
Calidad y Señalización Vial
La calidad y el estado de conservación de las carreteras mexicanas varía ampliamente.
condiciones del camino
Los caminos marginales más pequeños pueden estar subdesarrollados o en mal estado. Tenga cuidado con los baches: algunos son lo suficientemente malos como para dañar su suspensión y pueden requerir llantas o ruedas nuevas. A veces están marcados con conos (o rocas pintadas de blanco también son comunes), pero a veces simplemente están ahí y pueden ser difíciles de ver, especialmente de noche.
Señalización vial y alumbrado público
Las marcas viales pueden no estar presentes. Esto hace que conducir en autopistas remotas y oscuras o en ciudades de provincias sin luces sea complicado cuando no puedes ver dónde termina el borde de la carretera. Es posible que las señales de tráfico no estén iluminadas y los reflectores («ojos de gato») son raros, excepto en las carreteras de peaje. Si viaja en automóvil por la noche, es mejor permanecer en las carreteras principales (las autopistas de peaje son las mejores) o en áreas que conoce bien. Consulte la sección Conducción nocturna de este capítulo para obtener más información.
hábitos de conducción locales
Los estándares de manejo varían ampliamente; la mayoría de los conductores no comerciales en México tienen poca o ninguna capacitación formal para conducir. Es posible que los conductores no usen sus luces o sean demasiado obedientes cuando se trata de permitir que otros conductores ingresen a una línea de tráfico desde una vía de acceso, incluso si la línea no lleva a ninguna parte. Puede obtener información sobre los hábitos de conducción leyendo varios artículos de Foreign Native: Ways to Drive Mexico City and Road rage reviews.
estado del coche
Los vehículos que comparten el espacio de la carretera con usted pueden ser más antiguos y estar en mal estado que los que usa en su país de origen, especialmente en áreas rurales, como:
- Neumáticos lisos: En superficies secas son menos peligrosas, pero en superficies mojadas ofrecen poca resistencia al derrape y amplían considerablemente las distancias de frenado. Tenga en cuenta que pasa o conduce cerca de vehículos con llantas resbaladizas, especialmente en condiciones de carreteras mojadas y/o a altas velocidades, ya que las llantas resbaladizas son propensas a romperse repentinamente y patinar incontrolablemente.
- Sin faros ni luces traseras, y luces de freno que funcionan mal: La mayoría de los conductores están acostumbrados a reaccionar solo a las luces traseras; es mejor observar el vehículo y dejar suficiente espacio entre su vehículo y el vehículo de adelante.
- Frenos y averías: Los vehículos mal mantenidos pueden reducir la velocidad y experimentar fallas repentinas que hacen que se detengan repentinamente. Dejar suficiente espacio entre su vehículo y el vehículo de adelante, especialmente a altas velocidades, es una forma efectiva de mitigar los peligros potenciales que plantean las cosas que están fuera de su control directo.
El infame bache de velocidad, «Topes»
La palabra «topes» significa topes de velocidad en español mexicano, y son una característica común en todas las vías urbanas mexicanas, así como en las carreteras federales (carreteras) que pasan por pequeños pueblos y aldeas.
Aquí hay algunas ideas y consejos sobre el terreno mientras conduce por las carreteras de México:
- Parte del techo se ha desgastado, como un bache en la carretera, y ya no lo notas; y
- Algunos son como paredes de ladrillo y pueden causar daños considerables a su vehículo si los atropella rápidamente;
- Si alquila un automóvil, preste especial atención a los badenes, ya que la empresa de alquiler inspeccionará regularmente la parte inferior del vehículo para detectar daños en los badenes y le cobrará por ello;
- Reduzca la velocidad inmediatamente en todos los baches y mantenga una velocidad baja en áreas urbanas y residenciales;
- Los techos no se instalan excepto cerca de las cabinas de peaje y las curvas peligrosas, donde se instalan techos «vibrantes» para alertar a los conductores para que reduzcan la velocidad cuando el vehículo se acerca a las cabinas de peaje, o para obligar al vehículo a reducir la velocidad en tramos de carretera o curvas peligrosas;
- La mayoría de las cumbres no están señalizadas y muchas no están marcadas ni pintadas;
- Por la noche, son efectivamente invisibles.
animales y vacas en el camino
Otra consideración importante al conducir de día y de noche son los rebaños y los animales que deambulan por la carretera.
La mayoría de las carreteras en México (especialmente las carreteras federales) no tienen cercas a ambos lados que pasen a través de potreros, granjas o áreas donde se permite el pastoreo de animales. Por lo tanto, no es raro que vacas, ovejas, gallinas, perros y otros animales deambulen sin rumbo en medio de la carretera, independientemente de lo que se acerque.
Esto no solo es un peligro para su propio vehículo (golpear una vaca o un ciervo puede causar daños graves a su automóvil), sino que el incidente también podría ser el catalizador de un accidente más grande que involucre a varios otros vehículos; el propietario puede presentarse y reclamar contra usted por el ganado perdido – ¡a menudo tendrán en cuenta la posible «descendencia perdida» en el monto del reclamo!
Las autopistas de peaje rara vez tienen animales domésticos o ganado deambulando por la carretera, aunque esto puede suceder y, en algunas áreas, los animales salvajes y las serpientes pueden cruzar la carretera.
Sea más consciente de su entorno, especialmente cuando pase por pequeños pueblos y aldeas, y cuando conduzca por campos donde pasta el ganado u otros animales.
ciclistas y peatones
Cuando conduzca en México, tenga mucho cuidado con los ciclistas y peatones, ya sea en áreas urbanas, en carreteras o en carreteras de peaje.
- Cuidado con los ciclistas, especialmente de noche: la mayoría de las personas no tienen luces montadas en sus bicicletas ni usan ropa reflectante; son prácticamente invisibles hasta que te acercas a ellos. Los ciclistas utilizan las autopistas y, de vez en cuando, es posible que vea ciclistas en las carreteras de peaje. Cuando pase a los ciclistas, déles suficiente espacio.
- En el campo, muchos lugareños caminar a casa después de salir del trabajo A lo largo de los bordes de caminos locales, autopistas y bibliotecas cuando no hay aceras, probablemente no caminarán hacia usted;
- reducir la velocidad y dar suficiente espacio a los peatones cuando los pasas. También tenga cuidado con los peatones que cruzan carreteras muy transitadas a ambos lados de áreas urbanizadas; a veces existen puentes para peatones, pero es posible que no se usen con mucha frecuencia.
Los peligros de conducir de noche
Conducir de noche en México requiere algunas precauciones adicionales, especialmente si solo está acostumbrado a conducir de noche en los EE. UU. o Canadá.Estos son los puntos a tener en cuenta al conducir en México de noche
Calidad y Señalización Vial
El estado real de las carreteras en México varía, y no todas las carreteras, incluso algunas de las más importantes, están claramente marcadas y señalizadas. Las superficies de las carreteras pueden estar desgastadas, las marcas de límite de carril y/o borde pueden no estar presentes en las carreteras, los paneles reflectantes son poco comunes en las carreteras, excepto en las carreteras de peaje, y las señales pueden estar ausentes o apagadas. Disminuya la velocidad en caminos mal iluminados o mal marcados, especialmente cuando llueve.
falta de iluminación
Algunas carreteras en México, incluso las carreteras de peaje, abarcan grandes extensiones de terreno accidentado y remoto, lo que hace que la iluminación sea poco práctica. Por la noche, sin pueblos o aldeas (brillantes) cerca, especialmente alrededor de la luna nueva, estas áreas pueden volverse especialmente difíciles de recorrer, especialmente si no está marcando correctamente las carreteras de peaje. Si planea conducir durante la noche en el campo o fuera de él, asegúrese de que los sistemas mecánicos y de iluminación de su vehículo estén en buenas condiciones.
seguridad en la conducción nocturna
Recomendamos que conduzca solo durante el día si es posible, especialmente en viajes largos por carretera a través de partes remotas de México. Si debe conducir durante la noche, le recomendamos que use las autopistas de peaje, asegúrese de que los sistemas mecánicos y de iluminación de su vehículo estén en buenas condiciones y tenga suficiente combustible para su viaje previsto. Esté especialmente atento a los peligros (ver arriba), incluidos los peatones, ciclistas y animales que deambulan por la carretera.
Cuidado con los desvíos de GPS
La mayoría de los conductores confían en los sistemas GPS que usan Google Maps u otras aplicaciones de mapas digitales (Wayz es popular) para navegar en sus viajes por carretera en México.
Durante tráfico pesado o atascos de tráfico, el sistema GPS puede sugerir desvíos para evitar el atasco. Tenga cuidado con estos, especialmente por la noche: algunas «desviaciones» pueden llevarlo a áreas inseguras o barrios peligrosos, especialmente en las grandes ciudades.
Si no está familiarizado con el área, es mejor esperar hasta que termine el embotellamiento que tomar las «carreteras secundarias» provistas por el sistema de rutas e ingresar a áreas insalubres que pueden representar un riesgo para su seguridad y la de su vehículo.
Libro electrónico gratuito Manejando en México
Para obtener una guía de referencia completa sobre conducción y viajes por carretera en México, obtenga nuestro libro electrónico gratuito: Conducción y viajes por carretera en México, disponible para descarga inmediata desde nuestra biblioteca de libros electrónicos de México.
Obtenga una cotización de seguro de automóvil
Mexperience se complace en recomendar el seguro de auto MexPro a nuestros lectores, que ofrece una cobertura integral válida en México utilizando pólizas en inglés respaldadas por un corredor de seguros con licencia completa en los EE. UU. Su seguro cubre la responsabilidad civil, brinda asistencia legal y puede optar por tener cubierta la asistencia médica y en el camino.
Obtenga una cotización ahora: Obtenga una cotización en línea, vea los detalles de su póliza y contrate un seguro de automóvil para su viaje por carretera en México.
cotización de seguro de automóvil
Obtenga más información sobre la conducción y las carreteras de peaje en México
Mexperience ofrece una colección de artículos, guías y recursos para ayudarte a planificar y realizar tu viaje por carretera en México.