América

7 cosas que podrían arruinar tus vacaciones y cómo afrontarlas

Se supone que las vacaciones son relajantes. Nos permiten liberarnos del trabajo diario, pasar tiempo con la familia y los amigos y liberarnos del estrés de la vida. Sin embargo, las vacaciones pueden verse arruinadas por eventos inesperados que dificultan los viajes.

Estas son algunas de las cosas más comunes que pueden arruinar sus vacaciones y cómo lidiar con ellas:

Ocurrió un accidente en el complejo.

Es más probable que resulte lesionado por la negligencia de otros mientras está en la carretera que en su casa.

Los resbalones y caídas son una de las causas más comunes de accidentes en hoteles o resorts y, si no se abordan de manera oportuna y adecuada, pueden provocar lesiones graves, como fracturas de huesos, esguinces e incluso daño cerebral, así como otras lesiones graves como incapacidad permanente o muerte después del accidente.

Qué tengo que hacer:

Si se cae en un resort u hotel debido a razones tales como terreno irregular o áreas húmedas mientras viaja en Georgia, lo mejor que puede hacer es comunicarse con un abogado de inmediato. Recomendamos hacer esto inmediatamente después del incidente para que puedan comenzar a investigar lo que sucedió.Una Abogado de Lesiones Personales Augustaga Puede ayudar a determinar si la negligencia del hotel causó su lesión o si otra parte (como otro huésped) causó la lesión.

Estancia incómoda.

Cuando estás de vacaciones, tu alojamiento debe ser un lugar donde puedas relajarte. Deben ser limpios, silenciosos y cómodos, pero no siempre es así.

Probablemente haya escuchado historias de terror de viajeros que regresan de un viaje compartiendo habitaciones de hotel con chinches u otros huéspedes molestos. Pero esa no es la única razón por la que es posible que desee verificar a puerta cerrada antes de reservar su próximo viaje, ¡también está lo peor en esta lista!

Qué tengo que hacer:

Si se hospeda en un hotel o resort, Echa un vistazo a algunas reseñas en TripAdvisor o Yelp Antes de reservar una habitación, asegúrese de que es lo que espera. Si vas a acampar o te vas a quedar en casa de alguien por mucho tiempo, pregunta por su espacio con anticipación para que no te sorprendas cuando llegues.

accidente de tráfico

La mejor parte de las vacaciones es la libertad de explorar. ¡Esta es también la peor parte si no está preparado para un accidente como un accidente automovilístico! Si se lesiona en un accidente de tránsito o está involucrado en un caso de lesiones personales, asegúrese de contratar a un abogado con experiencia para que lo ayude a obtener una compensación por la lesión o los daños causados ​​por el accidente.

Un buen abogado se asegurará de que todas las partes involucradas en el accidente comprendan sus responsabilidades y obligaciones y serán responsables si no cumplen con sus obligaciones.

Qué tengo que hacer:

Todos sabemos que es imposible evitar por completo los accidentes automovilísticos, pero podemos reducir la cantidad de accidentes siguiendo algunos consejos excelentes:

  • Siempre use el cinturón de seguridad cuando maneje.
  • No use su teléfono celular mientras conduce.
  • Evite el exceso de velocidad, ya que puede hacer que pierda el control del vehículo y posiblemente cause un accidente grave.
  • no beber alcohol y tomar otras drogas mientras se conduce
  • Revisa tu vehículo antes de salir

Enfermarse o lesionarse durante las vacaciones.

Una emergencia médica podría arruinar tus vacaciones Si ocurren en el momento y lugar equivocados. Si tiene alguna emergencia médica mientras viaja al extranjero, asegúrese de traer un seguro de viaje adecuado para evitar pérdidas financieras u otros problemas relacionados con su condición médica o costos de tratamiento, etc.

Qué tengo que hacer:

  • Haga que su médico lo revise. Esto debe hacerse al menos un mes antes de viajar, pero preferiblemente con dos meses de anticipación para que cualquier medicamento nuevo pueda hacer efecto antes de partir. También es una buena idea verificar cualquier posible problema de salud que pueda surgir durante su viaje, como el mareo por movimiento o el mal de altura.
  • Empaque un botiquín de primeros auxilios en su maleta y tenga algunos medicamentos esenciales como Tylenol y Advil con usted en caso de que ocurra un accidente mientras está fuera de casa. Si está tomando algún medicamento recetado, ¡no lo olvide!
  • Lleve consigo todos los registros médicos necesarios para que, si algo sucede, los médicos de su hospital local puedan tomar su historial médico y saber qué tipo de atención deben brindarle.

mal tiempo

El mal tiempo está fuera de tu control, es lo peor que le puede pasar a tus vacaciones. Puedes intentar evitarlo, pero a veces no es posible. Si hace mal tiempo, no te queda más remedio que quedarte dentro y esperar a que pase. Hay muchas cosas que podemos hacer cuando estamos atrapados en una habitación de hotel durante el mal tiempo, como leer un libro o ver una película en la televisión. Sin embargo, eso todavía no equivale a poder salir y disfrutar del sol.

Qué tengo que hacer:

Asegúrate de ser flexible. Si tus planes son al aire libre, trae un poncho o paraguas para estar preparado para la lluvia. También puede planificar actividades en interiores para los días en que el clima no es apropiado, como en los museos.

¡No dejes que el mal tiempo arruine tus vacaciones!

También puede consultar el pronóstico del tiempo y verificar si hay tormentas antes de continuar su viaje.

Piérdase

Perderse es un gran problema para los viajeros. Con cada nuevo giro y calle, existe el riesgo de perderse. Esto puede arruinar sus vacaciones, ya que es posible que no pueda encontrar el camino de regreso a su hotel o automóvil. También puede costarle tiempo y dinero. También puede ser peligroso en lugares desconocidos, especialmente si tiene que conducir de noche o con mal tiempo.

Qué tengo que hacer:

Para evitar perderse, lleve un mapa con usted cuando viaje. Incluso si ha estado en esa ciudad antes, es recomendable llevar un mapa con usted, porque incluso si cree que sabe dónde está todo, siempre existe la posibilidad de que las cosas cambien, como nuevos edificios o puntos de referencia que se están construyendo. También puede aprovechar tecnologías como Google Maps y GPS.

Otra forma de evitar perderse es asegurarse de que alguien sepa a dónde va y cuándo debe esperar que regrese en un momento determinado. Si es posible, pida a otras personas que viajen con usted para mayor seguridad, de modo que si algo sucede en el camino, puedan ayudarlo o pedir ayuda si es necesario.

Perder su vuelo.

Es fácil quedar atrapado en toda la emoción de viajar y olvidarse de cosas importantes como el check-in. Esto puede causar grandes problemas si no tienes cuidado. Por ejemplo, si pierde su vuelo y no llega al aeropuerto hasta después de su vuelo, se quedará atrapado esperando otro vuelo o se verá obligado a comprar otro boleto a un costo más alto.

Qué tengo que hacer:

Si bien no hay garantía de que no perderá su vuelo, hay cosas que puede hacer para asegurarse de que eso no suceda. Aquí hay algunos consejos sobre cómo evitar ingresar a las salas VIP de los aeropuertos.

  • Si vuela internacionalmente, asegúrese de comprender los requisitos para que los ciudadanos estadounidenses viajen al extranjero, incluido el tiempo que puede permanecer en ciertos países sin una visa, si se requiere algún papeleo y qué objetos de valor debe declarar a la llegada.
  • Imprime toda la información del vuelo. Esto incluye números de confirmación, horarios de check-in y ubicaciones de puertas de embarque, para que no se pierda ningún detalle cuando realice el check-in en línea o en el mostrador del aeropuerto. Si es posible, imprima esta información directamente desde el sitio web de su aerolínea, donde se enumeran las últimas actualizaciones y requisitos de seguridad.
  • Factura online 24 horas antes de tu vuelo (o lo antes posible). De esa manera, si hay algún cambio en su itinerario (por ejemplo, retrasos en los vuelos), lo sabrá antes de dirigirse al aeropuerto y lo ajustará en consecuencia.
  • Si es posible, llegue al menos dos horas antes de la hora de salida de su vuelo internacional; tres horas si vuela internacionalmente durante las horas pico de viaje (días festivos o recesos escolares). Esto le da tiempo suficiente para completar todos los procedimientos de seguridad y registro.

Artículo Recomendado:  Nuevo billete de 20 pesos conmemora la independencia de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba