20 cosas a tener en cuenta antes de viajar al extranjero
En el mundo moderno, a muchas personas les gustaría hacer eso. Viajar al extranjero. Hay varias razones por las que las personas eligen hacer esto: pueden querer una nueva experiencia, pueden querer visitar amigos o familiares en otros países, o simplemente necesitan unas vacaciones. En cualquier caso, hay algunas cosas que debes considerar antes de decidirte a hacer un cambio tan grande e irte al extranjero.
¿Necesito mi pasaporte?
Para viajes internacionales es requerido por la mayoría de los países. Si bien algunos países aceptan otras formas de identificación para vuelos nacionales, esto cambia con frecuencia, así que siempre verifique los requisitos antes de viajar. ¡No se arriesgue a no poder abordar su vuelo o, peor aún, a que lo envíen de regreso!
Wnecesito una visa?
Cada país tiene sus propios criterios de entrada y procedimientos de solicitud para extranjeros. Una visa es esencialmente el «permiso de entrada» a su región, que debe solicitar antes de ingresar al país. Algunas visas se pueden obtener visitando la embajada en persona, mientras que otras se pueden solicitar en línea. También hay viajes sin visa a ciertos países y/o regiones si es ciudadano de un determinado país.
¿Necesito empacar algo más?
Al viajar en avión, es probable que haya algunos requisitos de límite de peso y tamaño del equipaje de mano. Por lo general, puede encontrar esta información en el sitio web de su aerolínea, pero puede variar de un aeropuerto a otro. ¡Así que siempre verifique antes de comprar el boleto!
También es una buena idea tener a mano la información de contacto de su empleador para que puedan ayudarlo a contarle a alguien sobre su lesión o enfermedad en el extranjero. Estas son solo algunas de las muchas cosas que debe considerar antes de viajar al extranjero y conocerlas de antemano puede evitarle un incidente desafortunado. Además, investiga previamente con un planificador de viajes Evitar fácilmente las dificultades que de otro modo podrían surgir si uno no está preparado para lo que se avecina.
¿Cómo me mantengo en contacto si algo sale mal?
No importa a dónde vaya, siempre es mejor dejar que alguien en casa sepa dónde estará y cuándo lo esperan. Dependiendo del país de destino, es posible que no haya servicio celular, así que consulte con su proveedor de telefonía celular con anticipación. Además, recuerde informarles la duración de su estadía y la información de contacto de alguien que pueda ayudarlo si tiene problemas. Esto es especialmente importante si planea viajar solo.
¿Cuándo debo cambiar mi dinero?
Nunca es una buena idea viajar con una gran cantidad de dinero en efectivo, pero si el presupuesto no le atrae, intente cambiar su moneda antes de viajar. Las diferentes monedas tienen diferentes valores, así que siempre verifique las tasas de conversión actuales antes de cambiar para evitar perder sus ahorros. Hay varias herramientas en línea disponibles, o puede averiguar qué ofrece su banco.
¿Cómo mantengo mis documentos importantes?
Al igual que el dinero, los pasaportes y las tarjetas de identificación siempre deben guardarse en un lugar seguro donde nadie pueda acceder a ellos. Es mejor dejar esta información con alguien en casa para que siempre haya alguien que pueda ayudarlo a reemplazarla o devolverla sin importar lo que pase. La pérdida de estos elementos puede ocasionar serios problemas, por lo que se recomienda encarecidamente conservar estos datos con su familia.
¿Qué sucede si me lesiono mientras viajo?
Las lesiones o los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, pero estar preparado hace que sobrellevar la situación sea mucho más fácil después. Lleve consigo los detalles de su seguro de salud dondequiera que vaya porque, si algo sucede, querrá recibir el tratamiento adecuado lo antes posible.
Crédito de la foto del encabezado: Foto de Porapak Apichodilok de Pexels